SEMINARIO DE TEORÍA DEL ESTADO
Objetivo general
Dotará al alumno de elementos teóricos y analíticos para el estudio del Poder, de la Política y del Estado, como herramientas fundamentales para el análisis político.
Llevará a cabo una revisión histórica y teórica de los principales aportes en relación al estudio del Poder, la Política y el Estado.
Establecerá las diferencias entre los autores principales en la Teoría Política.
Aportará elementos teóricos para el análisis de los problemas de la Política y del Estado contemporáneos.
SEMINARIO DE EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
El estudiante aprenderá a redactar y discutir ensayos teórico metodológico de su tesis doctoral, e iniciar la producción de información científica pertinente para su posterior análisis del tema que está investigando.
SEMINARIO SOBRE INSTITUCIONES Y ACTORES EN LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS
Objetivo general
El ejercicio de la democracia en las sociedades contemporáneas va más allá de la participación a través de partidos políticos, dando lugar a nuevos sujetos sociales y expresiones masivas de la cultura en general. El objetivo del curso persigue dotar al estudiante de los elementos teóricos para definir e identificar las características concretas de estas instituciones y actores sociales que en las sociedades actuales luchan por dar forma e incidir en el ejercicio de la democracia.
SEMINARIO SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general
El estudiante fortalecerá sus habilidades en el análisis, redacción y discusión de ensayos teórico metodológico de su tesis doctoral, y continuará la producción de información científica pertinente para su posterior análisis del tema que está investigando. Como producto final de este seminario, el alumno entregará su Proyecto de Investigación.
SEMINARIO SOBRE DEMOCRACIA Y BUEN GOBIERNO
Objetivo general
Discutir en el marco de un régimen democrático la manera en que se ejerce la autoridad en la búsqueda de consensos sociales, en la provisión de servicios y en la regulación del orden social.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Objetivo general
Elaborar los instrumentos de recolección de información específicos para la investigación, desarrollar las pruebas piloto (si es el caso) y recabar la información para la contratación de hipótesis a través de trabajo de campo.
SEMINARIO SOBRE ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Objetivo general
Introducir elementos básicos de la teoría de la organización y analizar la importancia de la variable organizacional en el desarrollo completo de la acción gubernamental.
SEMINARIO SOBRE ESTADÍSTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
Objetivo general
Brindar al alumno los conocimientos sobre los métodos estadísticos avanzados para el estudio de fenómenos sociales.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
Objetivo general
Al finalizar el seminario el estudiante deberá estar realizando trabajo de campo, con base en la revisión de su tema.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III
Objetivo general
Al terminar el curso, el alumno contará con ya con sus resultados, previo análisis de los datos obtenidos, mismos que presentará en su examen de candidatura y en la redacción de un artículo elaborado en coautoría con su Director de Tesis.
BORRADOR DE TESIS
Objetivo general
Al terminar el semestre, el alumno contará con su borrador de tesis debidamente integrado, conforme a lo establecido por el reglamento de titulación de posgrados de la BUAP.
ENTREGA DE TESIS
Objetivo general
Al terminar el semestre, el alumno contará con su tesis para defensa en examen de grado, conforme a lo establecido por el reglamento de titulación de posgrados de la BUAP.
OPTATIVAS
Objetivo general
Proponer un esquema analítico para la identificación de posibilidades de intervención de la sociedad civil en la definición de los temas de gobierno, política y desarrollo, con la finalidad de ubicar elementos operativos de coincidencia entre el ámbito institucional y la organización social